En esta interesante charla de TED, la joven escritora y artista Emilie Wapnick describe al tipo de personas que ella llama “MULTIPOTENCIALES“, y las define como aquellas que no tienen una vocación clara, si no que se interesan por muchas cosas a lo largo de su vida. Y no solo se interesan por ellas, sino que vuelcan todo su tiempo y energías, movidas por una gran curiosidad, que se convierte en aburrimiento cuando ya consideran haber apredido lo suficiente, pasando a otra materia.
¿#Multipotencial o #Especialista? ¿qué tipo de pensador eres? #liderazgo #proyectos #projectmanagement #pmlat Clic para tuitear
Ella misma comienza afirmando que nunca ha tenido clara su vocación y que esto ha ido generándole cada vez más ansiedad, al punto de creer que había “algo malo” en ella, pues la sociedad desde pequeños nos reclama que adoptemos una. Pese a que entonces es hasta gracioso, para las personas multipotenciales, poco a poco se va convirtiendo en una pesada carga que lleva a desesperar en caso de no encontrar esa vocación.
Así, Wapnick señala que no hay nada malo en las personas que no tienen vocación sino que se apasionan por muchas cosas, y llega a afirmar que en este mundo cada vez más cambiante, se convierten en imprescindibles por 3 características que poseen. A saber:
- Síntesis de ideas: combinación de dos o más campos y creación de algo nuevo en la intersección (base de la innovación).
- Aprendizaje rápido: la pasión y la curiosidad les hacen moverse a este ritmo.
- Adaptablididad: tienen nociones de muchas cosas muy diferentes.
Finalmente se refiere a las personas con vocación o ESPECIALISTAS, es decir, aquellas que se enfocan en una sola materia en la cual son expertos, y con quienes forman muy buen equipo los multipotenciales, pues se complementan a la perfección.